ESCENA 1
EN EL BARCO
(Unos marineros pescando en un barco de vela frente a la isla de Toralla)
PATRÓN: ¡Tirad con fuerza! ¡Antonio! Atento con el ganapán por si escapa alguno… ¡Ánimo que ya queda poco!
MARINERO 1: SI patrón! Por lo que tira da la impresión de que las redes vienen llenas.
MARINERO 2: A ver si van a venir llenas de algas como el otro día…
PATRÓN: ¡Ahora sí! ¡Todos al mismo tiempo! A bordo con la red.
(En ese momento meten una gran cantidad de pesca abordo, todos se ponen muy contentos)
MARINERO 2: Eih! Pues sí que había pesca. Por una vez tenías razón
MARINERO 1: ¡Patrón! Ahora sí que podemos irnos antes para casa
PATRÓN: Lo siento, pero tenemos que seguir pescando…
TODOS: ¡Ohhhhhh!
PARTRÓN: Vale… Lo que sí podemos hacer es parar a descansar en el puerto de Vigo y comer algo de lo que hemos pescado
TODOS: (Aplaudiendo) ¡Bravo patrón!
(El patrón pone rumbo a puerto con todos los marineros contentos)
ESCENA 2
EN EL RESTAURANTE
(El cocinero se acerca con una bandeja repleta de pescado a la mesa donde esperan impacientes los marineros)
PATRÓN: (Al cocinero) ¡A ver Serafín! Ya pensábamos que teníamos que ir al bar de en frente para poder comer algo…
SERAFÍN: ¡Que dices hombre! Si no tardé nada, además acabas de comer todas las tapas que os puse…
MARINERO 1: ¡Qué bien huele! No hay como comer algo recién pescado y además de la ría…
MARINERO 2: Yo lo prefería cocido en vez de asado, pero en fin…
MARINERO 3: Tú siempre protestando, ¡Sé feliz hombre!
(Los marineros siguen comiendo aprovechando este breve descanso y charlando sobre sus cosas)
PATRÓN: Se acabó el descanso. Démonos prisa por seguir pescando que hay que llenar la bodega para volver a casa pronto.
ESCENA 3
EN EL BARCO
PATRÓN: (Dando órdenes) ¡Suelta el cabo de proa, y tú el de popa! Vosotros a los remos. ¡Vamos ánimo!
(Los marineros van haciendo todas las tareas y una vez que el barco está en marcha uno de los marineros al levantar las redes descubre un cuerpo).
MARINERO 3: ¡Aquí hay algo!
MARINERO 2: ¡Es un niño!
PATRÓN: ¿Cómo que un niño? ¿Qué decís?
MARINERO 2: Acérquese y compruébelo usted mismo…
PATRÓN: ¿Qué haces aquí?... ¿Quién eres? ¿Cómo has llegado al barco?
(el niño no responde a las preguntas)
MARINERO 3: Será mejor devolverlo a puerto patrón. Está muerto de frío y de miedo
PATRÓN: Ahora no podemos perder más tiempo. Nos acompañará en la pesca.
MARINERO 1: No va a aguantar. No tiene ropa suficiente y está muerto de frío.
PATRÓN: Haberlo pensado antes.
(el barco sigue el rumbo hacia la zona de pesca)
ESCENA 5
TORMENTA
(En el momento en el que están pescando miran como se acerca una tormenta)
MARINERO 3: Patrón se acerca una tormenta
MARINERO 2: Tiene muy mala pinta…
PATRÓN: Démonos prisa en recoger las redes e ir a buscar abrigo. Lo más cerca que tenemos es la isla de San Bartolomé.
(Los marineros recogen las redes mientras el barco se mueve cada vez más por el viento)
PATRÓN: Sujetad bien todo, no pude caer nada al mar
MARINERO 1: El viento es muy fuerte si no soltamos la vela va a romper el mástil
MARINERO 2: Pero sin vela nunca llegaremos
MARINERO 3: ¿Entonces para qué están los remos?
PATRÓN: ¡Recoged esa vela y a los remos!
MARINERO 1: ¿Podemos darle la vela al chico? Es que se está muriendo de frío.
PATRÓN: Tuviste suerte chaval
(los marineros obedecen las órdenes intentando salvarse desesperadamente)
MARINERO 2: Imposible, nunca lo conseguiremos, el barco se va a hundir
MARINERO 1: No hay que perder la esperanza
MARINERO 3: Eih, patrón, el barco dejó de moverse por las olas
MARINERO 1: Y estamos avanzando
MARINERO 2: Ya se ve la isla
MARINERO 1: Estamos salvados
MARINERO 2: Por esta vez hubo suerte…
PATRÓN: Al llegar nos refugiaremos en la capilla
ESCENA 7
CAPILLA
(dentro de la capilla los marineros se resguardan del frío y reponen fuerzas, caras de alivio por salir ilesos)
MARINERO 2: Por poco no lo contamos…
MARINERO 3: Pero todo fue muy extraño, cuando peor estábamos fue cuando el barco empezó a avanzar más rápido
MARINERO 1: ¡Y las olas no le afectaban!
PATRÓN: Lo importante es que estábamos a salvo. En el mar pasan cosas extrañas a veces… En cuanto baje la marea podremos ir a casa.
MARINERO 1: ¿Dónde está el chico?
MARINERO 2: Se habrá caído al mar…
PATRÓN: Tenemos que salir a buscarlo
(se disponen a salir cuando…)
MARINERO 1: Eih patrón mire esto
(señalando una imagen de la capilla)
MARINERO 1: ¡Es él!
PATRÓN: ¿Quién?
MARINERO 1: El chico que estaba en el barco…
(todos los marineros miran para la imagen y se quedan atónitos dándose cuenta de que algo extraño había pasado)
ESCENA 8
CALLES DE VIGO AL DÍA SIGUIENTE
(un niño anuncia periódicos por las calles de Vigo)
¡EXTRA, EXTRA! Marineros sobreviven a un naufragio. Los demás barcos están todos desaparecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario