PERSONAJES:
- Mouro: Hombre rico de la zona de Domaio.
- Moura: Hija del mouro y protagonista de esta obra.
- Campesino: Amante de la moura y coprotagonista.
- Jóvenes campesinos 1 y 2: Vecinos de Domaio
ACTO I
Ambientación: Interior de una habitación con dos camas y un lujoso ropero.
Introducción: Un mouro y su hija tienen una conversación acalorada.
- Mouro: Ha llegado a mis oídos el rumor de que te ves con un campesino en la poza.
- Moura: Sí padre, es cierto.
- Mouro: (Gritándole a su hija) ¡Tienes terminantemente prohibido acercarte a él!
- Moura: (Pronuncia entre lágrimas) Pero padre, yo lo quiero.
- Mouro: ¿No te das cuenta que sólo quiere nuestra fortuna?
- Moura: Él no es así. Nunca haría eso.
- Mouro: (Saliendo de la habitación) Piensa lo que quieras, pero no lo vuelvas a ver.
ACTO II
Ambientación: Árboles y rocas junto con una pequeña poza decoran la escena.
Introducción: la moura acude al encuentro con el campesino en la poza.
- Campesino: ¿Por qué has tardado tanto?
- Moura: Lo siento, tengo una mala noticia.
- Campesino: (Muy sorprendido) Cuéntame, ¿ha pasado algo?
- Moura: Mi padre me ha prohibido verte y no creo que lo podamos solucionar, pues estaba muy enfadado.
- Campesino: Si estás bromeando para, por favor. No es una broma de buen gusto.
- Moura: No, no es una broma. Él piensa que sólo estás conmigo por su riqueza.
- Campesino: (La abraza y acaricia tiernamente) Tú sabes que eso es mentira y por tu amor estoy dispuesto a hablar con tu padre.
- Moura: No lo hagas,¡te matará! Por ahora tendremos que vernos con más cuidado.
ACTO III
Ambientación: En el mismo lugar de la poza.
Introducción: Después de muchos encuentros entre los dos enamorados, el mouro se entera que su hija está desobedeciendo sus órdenes y decide esperarlos escondido detrás de un árbol.
- Campesino: ¡Que bien, por fin llegas! Llevo un rato esperando y estaba impaciente.
- Moura: Ya sabes que tengo que asegurarme de que nadie me vea venir.
- Campesino: No importa, la espera siempre merece la pena.
- Mouro: (Muy violento y rápido en sus movimientos) ¿Qué está pasando aquí? Hija, te dije que tenías prohibido acercarte a este campesino. ¡Has desobedecido las órdenes de tu padre!
- Moura: ¡No padre, no es lo que parece! Hemos coincidido en el lugar. Yo estaba aquí de paso y al verlo he venido a saludarlo. Eso es todo.
- Mouro: ¡Y aun por encima me mientes. He escuchado toda la conversación!
- Campesino: Por favor señor, no haga tonterías. Yo amo a su hija y nunca le haría daño a ella o a su familia.
- Mouro: (Enfadado saca una daga de su cinturón y señala al campesino) ¡Mientes y debes morir por ello!
- Campesino: ¡No por favor, no lo haga señor, se lo ruego!
- Mouro: (Clava su daga en el descubierto pecho del campesino, el cual cae desplomado al suelo) ¡Te lo merecías!
- Moura: (Llora desconsoladamente, agarrando el cuerpo sin vida de su amado) ¡Nooooo! ¿Cómo has podido hacerlo? ¡Él no se lo merecía. Nos queríamos padre y tú lo has estropeado todo!
- Mouro: (Recoge su daga y se voltea abandonando el lugar) Te espero en casa.
ACTO IV
Ambientación: En el mismo lugar de la poza.
Introducción: Esa misma noche, la de San Juan, la moura en un arrebato de locura decide tirarse a la poza, donde se ahoga.
- Moura: (Deambula por toda la zona y finalmente se mete en la poza, donde se va hundiendo poco a poco) ¡Ya voy amado mío, pronto nos reuniremos!
ACTO V
Ambientación: En el mismo lugar de la poza.
Introducción: Años más tarde, dos jóvenes campesinos juegan salpicándose en la poza y ven a una hermosa joven.
- Joven campesino 1: ¿Quién es esa joven? Nunca la había visto por aquí.
- Joven campesino 2: Yo tampoco, pero mi madre cuenta que la noche de San Juan aparece una moura en la poza que antes vivía por esta zona. Por eso esta poza se llama “A POZA DA MOURA”. La tienen visto otros vecinos la noche de San Juan peinando su hermosa melena negra y pronunciando entre lágrimas “ por qué padre, por qué”.
- Joven campesino 1: ¿Por qué se lamenta?
- Joven campesino 2: La gente de toda la comarca cuenta que su padre, el mouro, mató a su amado y ella se suicidó en esta misma poza.
- Joven campesino 1: Vaya historia más trágica. Venga, vamos, se está haciendo tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario