martes, 19 de junio de 2018

Cartas de amor de 0 a 10. Susie Morgensten. (Tania Santos)



Resultado de imagen de Cartas de amor de 0 a 10. Susie Morgenstern

Este libro trata sobre un niño de diez años que se llama Ernest y que siempre vivió con personas mayores : su abuela de 80 años y la ama de casa de 75. Su madre murió en el parto por una hemorragia que no se pudo parar. Después de eso el padre desapareció cuando Ernest tenía solamente tres días de vida. Él era buen estudiante y siempre tenía las mejores notas de toda su clase. Él no salía de casa, no tenía televisión ni tampoco teléfono. Hasta que un día llega a su clase una niña nueva llamada Victoria. Él no lo sabía pero esa niña iba a cambiar su vida. Se fueron haciendo amigos y Victoria soñaba con que se iba a casar con él. Victoria tenia 16 hermanos sin contar con ella. Eran vecinos y las visitas a la casa de Victoria se hacían frecuentes. Hasta que un día la ama de casa tuvo que ser operada de urgencias del corazón. Y contrataron a otra que le dejaba comer grasas, aceites y chucherías, bollos… Cosa que la otra ama de casa no le dejaba hacer. La nueva ama le puso nuevas cortinas…, en fin le renovó toda la casa y ya tenían televisión y teléfono. Ernest comienza a investigar sobre su padre porque su abuela le dijo que todavía estaba vivo. El niño con la ayuda de los hermanos de Victoria encontró unas cartas escritas por el padre desde el día que desapareció hasta el día que las estaba leyendo. Se enteró por esas cartas que su padre tenía una nueva esposa y 4 hijas pero lo malo es que estaban viviendo en New York. Para la sorpresa de Ernest, de allí a 2 días llegan 3 billetes de avión para New York!
Pero ellos solamente eran dos, Ernest y su abuela, entonces también se fue con ellos Victoria!
Mi opinión
El libro me encantó. Te engancha desde el primer capítulo y es un libro en el que hay muchas emociones y la autora se expresa muy bien y te hace ponerte en el lugar de los personajes. Hay momento tristes y momentos alegres. El libro hay algunas partes que son un poco de risa. Yo de nota le doy un 10. Lo recomiendo para niños entre los diez y los catorce años. Creo que más mayores no, porque le parecería aburrido. Recomendado 100%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario