lunes, 18 de junio de 2018

EL ÁNGEL DE ZAFRI. Hillary Mcay (Raúl Ramos)

Resultado de imagen de EL ÁNGEL DE ZAFRI  libroZafri vive con su familia en la Casa del Plátano. Sus padres son artistas y le pusieron a sus hijos el nombre de un color: Cadmio, Añil y Rosa, menos Zafri que viene de Azafrán. Un día ella descubre que su nombre no estaba en la tabla de colores que tienen sus padres en la cocina, entonces se da cuenta que es adoptada. Su madre biológica era la hermana gemela de su actual madre que murió cuando Zafri era pequeña. Vivían en  Siena, una ciudad italiana y cuando su madre murió, el abuelo de Zafri la llevó junto a su tía que es su actual madre. A veces Zafri tiene un sueño extraño donde ella se encuentra en un jardín.
Su abuelo ahora estaba viviendo en un asilo y los visitaba de vez en cuando, hasta que un día muere y deja un testamento. En él aparece que a Zafri le deja un ángel que se encuentra en algún lugar y ella cree que ese lugar es Siena. Entonces decide irse a Italia gracias a la ayuda de su amiga Sarah que es rica y le deja dinero.  Cuando están allí, se dedican a buscar el ángel pero no lo dan encontrado, hasta que una señora les cuenta que el ángel es una estatua y que se encontraba en un jardín, el mismo con el que soñaba Zafri. Ese ángel ya no estaba allí porque se lo llevó su abuelo para Inglaterra. Sus tres hermanos la ayudan a buscar el ángel y van hasta Gales, allí lo encuentran pero cuando se lo dan a Zafri, estaba roto. Al final su hermano Cadmio consigue arreglar y reconstruir el Ángel de Zafri.
Como opinión personal, este libro me pareció entretenido pero me costó leerlo un poco porque se me hizo largo. Lo que más me gustó es que aunque Los Casson fueran una familia rara se querían todos mucho y a pesar de que a veces Zafri se sintiera sola y distinta al resto de sus hermanos, siempre la trataron como a una más. Recomiendo este libro a la gente que le guste la pintura porque hace referencia al arte de una forma simpática.

No hay comentarios:

Publicar un comentario