martes, 19 de junio de 2018

El principito. Antoine de Saint-Exupéry. (Silvia Cancelas)


Resultado de imagen de El principito
SINOPSIS

El libro trata sobre las aventuras de un niño rubio que proviene de un pequeño planeta, ni siquiera del tamaño de una casa, en el que sólo hay baobabs volcanes del tamaño de un taburete y una rosa muy singular a la que tiene que cuidar.
El principito viaja por distintos planetas de todos los tamaños, conociendo diferentes personas con distintas aficiones y gustos, pero a lo largo de su viaje se va dando cuento de lo raros que pueden llegar a ser los adultos.
Su último viaje es a la Tierra, un planeta completamente distinto a todos los anteriores, dónde conoce a un piloto perdido en medio del desierto al que le cuenta todo sobre su planeta.
También conoce a un zorro al que doméstica y se hace su amigo, a la serpiente, el comerciante y por último al guardagujas.
El principito debe volver a su pequeño planeta para cuidar a la rosa que ha dejado sola y se despide tristemente del piloto, cuyo es el narrador de la historia

OPINIÓN PERSONAL

Me pareció un libro muy original. Aunque mas que nada me lo leí porque se dice que cambia tu opinión del libro según en la edad en que lo leas.
Me parece un poco complicado de entender, sobre todo al principio cuando el narrador cuenta los dibujos que hacía de niño. Tuve que releer esa parte porque no entendía quién era el narrador.
Pero me empezó a gustar más cuándo cuenta todo sobre su planeta, el cuál es muy curioso y cuándo viaja por los distintos planetas ya que en cada uno hay un personaje totalmente distinto a los demás.
En uno conoció a un rey, que daba órdenes muy razonables, aunque no tenía a quién ya que vivía solo en un pequeño planeta. Pero él se creía el rey del universo.
Luego se encontró con un señor el cuál querían que le admiraran aunque no había ninguna razón para hacerlo.



En el siguiente planeta había solamente un bebedor rodeado de botellas abiertas y vacías que bebía porque sentía vergüenza de beber (Esto no me lo invento yo, es lo que exactamente dijo.)
Mas tarde viajó a un planeta en el que había un señor rico y muy ocupado haciendo cálculos, el cuál tenía la propiedad de las estrellas y llevaba toda su vida haciendo ese trabajo.
El siguiente fue el planeta mas pequeño de todos, en el cuál vivía un farolero entristecido, pero de todas las personas que había conocido en ese viaje era el único que le caía bien y podría ser su amigo, pero era un planeta demasiado pequeño para dos, así que viajó a otro planeta muy grande, dónde había un geógrafo.

Me aburrió un poco en algunas cosas, ya que lo quería terminar lo antes posible, pero es un buen libro. Eso está claro.
Me pareció muy interesante también el hecho de que el propio autor se introdujera dentro de su historia, no sólo como narrador si no también como uno de los personajes principales.
Aunque no fuera él exactamente, se inspiró en el mismo para hacerlo.
También me gustó la dedicatoria del libro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario