La leyenda relata que unos cazadores que vivían en medio del monte de Domaio se encontraron una vez un lobo malherido y, en vez de matarlo, lo cuidaron. Estuvieron tres semanas pendientes del lobo, y después de tres semanas lo fueron a liberar. Cuando llegaron al monte se encontraron con una manada de lobos que parecían hablar en idioma humano. Al principio los cazadores no los escuchaban, pero al acercarse con el lobezno, escucharon que los lobos les daban las gracias. Acto seguido, se adentraron en una cueva. Los cazadores se quedaron perplejos, pero al volver en sí, fueron corriendo al pueblo y avisaron al que por aquellos tiempos era el alcalde de Domaio. El alcalde les llamó locos, pero les acompañó. Cuando llegaron a la cueva, el alcalde se adentró con un grupo de tres hombres armados con escopetas. Se escucharon disparos, y salieron de la cueva los lobos. A los cazadores les asustó que les rodearan. Se escuchaba a los lobos diciendo “para que los avisasteis” y “para que les enseñasteis donde vivíamos”. Los cazadores intentaron huir, pero fueron devorados por los lobos. Nunca más se volvieron a ver lobos en el monte de Domaio.
miércoles, 23 de mayo de 2018
EL MONTE DE LOS LOBOS. Lucas Alonso.
Lo que cuenta esta leyenda ocurre en un monte de Domaio, conocido como el “monte de los lobos”, por la siguiente historia.
La leyenda relata que unos cazadores que vivían en medio del monte de Domaio se encontraron una vez un lobo malherido y, en vez de matarlo, lo cuidaron. Estuvieron tres semanas pendientes del lobo, y después de tres semanas lo fueron a liberar. Cuando llegaron al monte se encontraron con una manada de lobos que parecían hablar en idioma humano. Al principio los cazadores no los escuchaban, pero al acercarse con el lobezno, escucharon que los lobos les daban las gracias. Acto seguido, se adentraron en una cueva. Los cazadores se quedaron perplejos, pero al volver en sí, fueron corriendo al pueblo y avisaron al que por aquellos tiempos era el alcalde de Domaio. El alcalde les llamó locos, pero les acompañó. Cuando llegaron a la cueva, el alcalde se adentró con un grupo de tres hombres armados con escopetas. Se escucharon disparos, y salieron de la cueva los lobos. A los cazadores les asustó que les rodearan. Se escuchaba a los lobos diciendo “para que los avisasteis” y “para que les enseñasteis donde vivíamos”. Los cazadores intentaron huir, pero fueron devorados por los lobos. Nunca más se volvieron a ver lobos en el monte de Domaio.
La leyenda relata que unos cazadores que vivían en medio del monte de Domaio se encontraron una vez un lobo malherido y, en vez de matarlo, lo cuidaron. Estuvieron tres semanas pendientes del lobo, y después de tres semanas lo fueron a liberar. Cuando llegaron al monte se encontraron con una manada de lobos que parecían hablar en idioma humano. Al principio los cazadores no los escuchaban, pero al acercarse con el lobezno, escucharon que los lobos les daban las gracias. Acto seguido, se adentraron en una cueva. Los cazadores se quedaron perplejos, pero al volver en sí, fueron corriendo al pueblo y avisaron al que por aquellos tiempos era el alcalde de Domaio. El alcalde les llamó locos, pero les acompañó. Cuando llegaron a la cueva, el alcalde se adentró con un grupo de tres hombres armados con escopetas. Se escucharon disparos, y salieron de la cueva los lobos. A los cazadores les asustó que les rodearan. Se escuchaba a los lobos diciendo “para que los avisasteis” y “para que les enseñasteis donde vivíamos”. Los cazadores intentaron huir, pero fueron devorados por los lobos. Nunca más se volvieron a ver lobos en el monte de Domaio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario