sábado, 28 de abril de 2018

Felicidad, por Xoana García.



Felicidad,
¿qué es?
Un sentimiento,
una emoción
un simple sustantivo.

Yo te diría que es
un sentimiento.
Que sientes en distintos
momentos.

Un reencuentro,
un día importante,
un nuevo amor,
pueden ser
muchas cosas.

Pero realmente
yo creo que
la felicidad
es un cúmulo de emociones
que nunca
seremos capaces
de llegar a entender
por completo.







Decir que te amo, por Mario Rodríguez

Decir que te amo…
No es un juego de palabras. 
Solo porque mi voz emite sonidos.
Es más que eso…

Decir que te amo…
Es abrirte mi corazón
Como si fuese un libro
Y leas todo lo que en él fui escribiendo.
Sin dejar ni una sola página en blanco…

Decir que te amo… 
Es decir que eres el amor de mi vida.
Es hacer una pausa inesperada.
Esperar el silencio oportuno  
Susurrarte al oído  que eres mi vida…

Decir que te amo
Es decir lo que nunca sentí.
Los besos que jamás conocí
Sentimientos que estaban dormidos
Esperando por ti…

Decir que te amo
No es una locura.
Y si lo fuera…
Quiero ser un loco porque eres mi meta…

Kaori de Lara Jalda

  Hace tan solo unas semanas desde que te fuiste, desde ese momento mi mundo volvió a ser como antes, todo en blanco y negro de nuevo, echo de menos tu sonrisa cada día, echo de menos tu voz, te echo de menos a ti.


  Soy un idiota, nunca tuve el valor para decirte todo lo que sentía y...ahora ya es tarde...

  Me encantaría poder estar contigo, poder nadar en el río y ver las estrellas a tu lado.


  Sería muy bonito poder verte aún que fuera solo una vez más para decirte todo lo que siento en persona, lo siento.

  Me gustaría poder volver a atrás y cambiar todo lo que hice mal...me gustaría poder vivir más momentos contigo, y daría lo que fuera por escucharte, verte y acompañar cualquiera de aquellas piezas contigo, poder cumplir más sueños y poder estar contigo siempre.

  Sé que es pésimo que escriba esto ahora que ya no sirve para nada pero...tenía que hacerlo, debía desahogarme aún que fuera con una carta que nunca leerás.


  Creo que solo hay unas palabras para expresar lo que realmente siento ...

  Te amo, te amaba y siempre te amaré.


  Yo quería estar junto a tí para siempre, pero el destino no quería lo mismo que yo.

  Ojalá nunca pasara lo que te pasó, te hecho mucho de menos Kaori, echo de menos tu sonrisa, tu voz... Te echo de menos a ti.

  Tú eras mi guía, eras quien me indicaba el camino correcto, eras la que me decía dónde debía pisar entre maleza que está en el suelo de cada camino, y ahora que no estás, yo ya no soy nadie, no soy nadie sin ti, Kaori.

  Cada vez que miro a las estrellas, recuerdo tus ojos, tus palabras, tu voz. Recuerdo que eres la persona que cambió mi vida, una vida que nunca volverá.

  Hiciste que todo dejara de ser blanco y negro, viví una vida con total color mientras estaba contigo pero todo acabó siendo completamente igual que antes.

  ¿Qué puedo hacer ahora? Llorar, aún que eso no solucione nada...


  Aún que intente vivir la vida igual que antes de conocerte, no puedo dejar de pensar en ti, Kaori...

Podrás, por Lucas Alonso

Podrás escuchar,
podrás reír
podrás hablar
pero no sabrás expresar
lo que tu corazón sienta.
Podrás engañar,
podrás decir la verdad,
podrás ser realista,
pero no podrás vivir la realidad,
al menos como tú no deseas.
Podrás mandar,
podrás obligar,
podrás silenciar,
pero no sabrás como
todos los demás pueden hablar
Podrás querer,
podrás odiar,
podrás matar,
pero no podrás
confiar en nadie más
Podrás olvidar,
podrás recordar,
pero yo de todo
me voy a acordar.

lunes, 16 de abril de 2018

En busca de las ollas perdidas. Mar Miranda

 
                                                     PRIMERA PARTE
                                                               Acto I
Se ve el interior de una cueva de rocas. Dania está en el centro.
Dania (Reflexiva) —No entiendo porque tampoco ha funcionado esta vez. Busqué la información en internet, tal y como me dijo mi profesor. Y lo más importante de todo. Volví a la taberna donde trabaja mi madre para preguntarle al viejo que cuenta historias. Estuve atenta y me di cuenta de que no había encontrado las ollas porque tenían que estar en la cueva en lugar de en la torre que no es mas que un amasijo de piedras. Pero aquí tampoco están. Maldita sea. Tendré que seguir siendo pobre toda mi vida.
(Se va triste)
                                                        
                                                             Acto II
Se ve el claro de un bosque. Unas piedras amontonadas en círculo al fondo del lado izquierdo. Un cacho de muralla derruida al fondo del lado derecho. En el fondo la entrada de una cueva. A lado, delante de la entrada hay una roca baja. Mateo está sentado tranquilamente masticando una pajilla de hierba seca. Lleva puestas ropas antiguas. Chaleco marrón y pantalón marrón sin camisa. Está descalzo. Dania sale por la entrada de la cueva y pasa delante de el sin verle.
Mateo: Se te ve desanimada.
(Dania se gira hacia él.)
Mateo: Me llamo Mateo.
Dania: Ya. Es que vine a buscar unas ollas que dicen que hay aquí, pero aquí no hay nada.
Mateo: Ah.
Dania: Dicen que una tiene oro y otra tiene veneno.
Mateo: ¿Leíste el libro?
Dania: ¿Qué libro?
(Mateo saca un libro viejo de un zurrón y se lo entrega)
Mateo: Lee.
Dania: (Leyendo) Sartlov non e sarartne.
Mateo: (Ríe a carcajadas) Así no. Tienes que leerlo al revés.
Dania: (Leyendo) Entraras e non voltaras.
(Mateo se levanta y camina hacia la entrada de la cueva. Dania le sigue)

                                                    SEGUNDA PARTE

                                                              Acto I
Se ve el interior de la cueva. En el centro hay dos ollas transparentes. Una está llena de oro y otra tiene veneno. Entran Mateo y Dania. Dania coge la olla llena de oro y empieza a andar hacia la salida.
Dania: Gracias.
Mateo: A ti.

                                                             Acto II

Se ve un patio de armar rodeado por una muralla. Al lado izquierdo hay una torre alta. Al fondo está la entrada de la cueva. Dania aparece por la entrada con la olla de oro en las manos.
Dania: ¡Oh! Qué horror. ¿Qué es esto?
(Mateo se hace visible entre las sombras. Esta sentado en la piedra baja. Lleva puestos pantalones vaqueros, camiseta de marca, tenis Nike y un tupé repeinado. Tiene una Tablet en las manos)
Dania: Pero ¿Qué te ha pasado Mateo?
Mateo: Llámame Mat.
Dania: Pero ¿Dónde estoy?
Mateo: Estas en el pasado.
Dania: Pero yo quiero volver a mi casa.
Mateo: (Ofreciéndole la Tablet a Dania. Los espectadores también pueden ver lo que pone pantalla: “Saratlov  non e sarartne ) Toma. Lee esto, entra en la cueva, deja la olla y cuando salgas volverás a tu tiempo.
Dania: Eres el demonio.
Mateo: Si.
(Dania se aleja hacia la muralla con la olla en las manos)
Mateo: (Gritando para que ella le oiga desde lo lejos) No te sientas mal. Re cuerda; entraras e non voltaras. (Carcajada malévola) Nadie lo hace.

                                                                     FIN

domingo, 15 de abril de 2018

32. Uxía.


VIÑETA 1

-¿Pero porque se levo Tania (alias Tania y su marabilloso pelo rojo) a Mar? - Pregunta Laura. Tienes que usar siempre los mismos tiempos verbales. Empiezas en presente y te pasas al pasado.
-Y yo que se , esto me ralla mucho .- Dice de malas maneras Aitana.
- Aqui lo que pasa es que Tania nos lleva engañando años y nosotras como tontas caímos en su trampa
 , Seguro que lleva conpinchada con él hombre lobo mucho tiempo y nosotras sin darnos cuenta
 - dice Claudia muy enfadada.
- ¿ Pero que pasa con Mar ? - Pregunta Aitana
- Tenemos que ayudarla- dijo Claudia .
- Pero y si él también se llevó a Tania esto tendría que ir entre signos de interrogación ( alias ``La Tania y su maravilloso pelo rojo ´´).-dijo Laura
- Bueno sea como sea tenemos que salvar a Mar – dijo Aitana con una determinación poco propia de ella .
T-Pues apurar -dijo Claudia que ya había empezado a andar.
-¿ Pero como los encontraremos ?- Pregunta Aitana
- Y yo que sé , pero el bosque da mucho miedo  y más a está  hora ._dice Laura temblando
- Yo creo que deberiamos pedirle ayuda a él gatipedro.
- GATIPEDRO !!!!!!!! los signos de interrogación se ponen al principio y al final -Gritan las tres juntas .
 Plano general en él que se las ve a las tres y al lugar donde están , para presentar el lugar .
El lugar ya lo has presentado, aunque no tú. Continúas un cuento, así que el lector ya sabe dónde están. Están hablando. Cuando se habla, se suele recurrir a primeros planos o planos medios. Y no puedes recoger una conversación tan larga en una única viñeta. Habría tantos bocadillos que no se vería otra cosa.

VIÑETA 2
-¿ Que me quereis ? ¿Es que no me podeis dejar dormir en paz?- dice él susodicho
- queriamos preguntarte en que dirección está él hombre lobo con la Moura Mar. -Dice Laura
- si que reis encontrarlos teneis que dar 500 pasos hacia él sur 200 al oeste y 20 más al sur pero cuidado por que a veces las cosas no son lo que parecen .
-Gracias -le dice Claudia
 -Buenas noches y hasta nunca- le responde él
Plano  general en él que se ve a Aitana a la izquierda ,a su derecha él Gatipedro y a la derecha de él claudia y laura sucesivamente.
Elegí este plano porque si no no se vería al gatipedro
Te vuelve a pasar lo mismo. Hay demasiada acción y diálogo para una sola viñeta. Yo os dije que no hicieseis viñetas de más, pero también os dije que no podía haber dos acciones en la misma viñeta. Aquí aparece el Gatipedro y luego hay un diálogo bastante largo.

VIÑETA 3
_ahora tenemos que irnos ya no podemos esperar nada _dice Aitana
-Pues cojamos nuestras cosas _dice Laura
- Recordar ir siempre en silencio para que no nos escuchen - Dice Claudia
- El factor sorpresa es muy importante . -Dice Laura muy de acuerdo con lo que dijo Claudia.
- ¿Y si vamos por los árboles así sería más difícil encontrarnos ? -pregunta Aitana
- NOOOOOO!!!!!!!  Eso es demasiado peligroso aquí tendría que ir un punto no es una buena idea . -le responde Laura
- Es verdad es demasiado peligroso deberiamos ir por él suelo.-Apoya Claudia
- Púes a que esperais , vamos! -dijo Aitana empezando a andar
- Ya vamos! tranquila! -Le dijo Claudia.
Plano medio.  Aitana a la izquierda , Laura a la derecha y Claudia en él medio.
Otra vez un diálogo larguísimo para una sola viñeta. VIÑETA 4

- Pero mira a quien tenemos aquí - dijo Tania mirando a  Mar la cual estaba atada a un árbol.
-Tania pero me puedes explicar por que te cae tan mal . Pareces odiarla.
-Eso a ti no te importa , esas son viejas historias .- Le responde media enfadada Tania - Pequeños resentimientos de cuando tu y yo eramos mas pequeñas , hace muchos siglos , ¿Verdad Marmitita ? ¿O así solo te podía llamar tu noviecito? Ah! , si él te dejó .- Se ríe de una manera muy siniestra - Ja , Ja , Ja , Ja ….
- ¿ Pero a ti qué te pasa ? No se quien eres pero lo que si se es que estás loca - Dice Mar asustada - AYUDAAA !!!! AYUDAAA .
- Cállate , las niñas buenas se portan bien y a las niñas buenas no se las deja abandonadas en medio del bosque - Dice el hombre lobo .
-Ya me acuerdo , tú eras  una de mis compañeras de clase de primaria aquella que me llamaba  “Mar dice mentiras” . -recuerda de repente Mar -Pero lo que no se es  porqué me tienes manía , yo que recuerde no te hice nada y si lo hice lo siento .
- La que lo siente aquí soy yo - dice Tania - Siento que esa disculpa llege tarde .JAJAJAJA ( se ríe malvadamente )
Plano medio . Mar a un lado temblando y tania y él hombre lobo al otro .
Pare que se vea a mar bien temblando
Otra vez un diálogo larguísimo para una sola viñeta. Además solo reproduces conversaciones, pero supongo que se están moviendo, caminando hacia algún sitio. Tal y como lo cuentas, parece que el Gatipedro les dijo cómo llegar y se quedaron en el sitio.


VIÑETA 5
Hacía unos minutos que las chicas los habían encotrado pero decidieron  quedarse escondidas  ,pero el lobo que las había escuchado se había ido acercando por detrás sin que ellas , se dieran cuenta .
- ¿Y vosotras quiénes sois?.- Pregunta el hombre lobo .
Plano general .
 se las ve a las tres escondidas detras de un arbol siendo descubiertas por él hombre lobo.
elegí este plano para que se vea bien su escondite

VIÑETA 5
Entonces Aitana sacó una navaja del bolsillo trasero y corto sus cuerdas  soltándose así a si misma y a sus dos compañeras .
Plano medio , se ve a aitana cortando las cuerdas. elegi este plano para que los lectores no se distraigan con él bosque
Aquí hay dos acciones. Sacar la navaja y cortar las cuerdas. Y para acciones no se usa un plano medio.




VIÑETA 6
Entonces Aitana salto encima del hombre lobo con ayuda de Laura y Claudia atacó a Tania y la ató con la cuerda al árbol mientras Laura y Aitana inmovilizaban a el hombre lobo contra el suelo.
- Ahora ya no estas tan feliz .- dijo Aitana burlona .
- Ahora  como lo mantenemos quietecido ? - pregunto Laura .
- Atarlo con Tania no  ,que seguro que conseguirían soltarse -Les respondió Claudia .
Chicas y si  soltamos a Mar que ella parece querer decir algo esto debería ir entre signos de interrogación  - Propuso Laura .
Entonces Claudia la solto y la pobre Mar aliviada dijo :
-          Yo se el modo de atarlos sin que puedan escaparse – Ella se
cortó vaios mechones de su pelo  y con ellos hizo una cuerda con la que los ató a un árbol.
¿Entonces queriais volver a la Tierra ? - Pregunto Mar sadisfecha con su trabajo . tienes que poner bien los guiones, porque no se entiende quién habla ni qué sucede.
-Si , y por lo que savemos tu puedes ayudarnos – Dijo Claudia
- A si es , pero acambio de que os lleve a todos a la Tierra yo me ire con vosotras .
Esta bien pero necesitamos volver -Dijo Laura apurada y emocionada .
Plano general en él que se ve a tania y al hombre lobo atados y a las chicas hablando con mar.
Elegí este plano para que se vea a los que están atados aunque estean en él suelo.
Otra vez aquí hay muchísimas acciones distintas en una única viñeta. ¿Qué se vería en esta viñeta?

VIÑETA 7
e arrancando seis mechones y se los fue atando uno a uno en la muñeca a cada una de las chicas y al hombre lobo y por último a ella misma .
Todos se encaminaron hacia la cascada de lágrimas Esto tienes que cambiarlo. No podemos sacar una foto de una cascada de lágrimas y la cruzaron , en cuanto se dieron  cuenta ya estaban en los baños de su instituto.
Plano Americano . se los ve a todos y a mar atandola él palo en la muñeca de claudia mientras él resto ya tiene él pelo atado.
elegí este plano para que se fijen en los pelos de mar.
Otra vez aquí hay muchísimas acciones distintas en una única viñeta. ¿Qué se vería en esta viñeta?



VIÑETA 8
Riiiiiiiiinnnnnngggg!!!!!!!!!!!!!!!!! - sono el timbre  de re-comienzo de las clases .
Apurar  que ahora tenemos clases con  el Tortugo y si llegamos tarde  nos mata ( sin ser literalmente claro ) -  dijo Aitana
plano general . se las ve a las tres en él baño .
Elegí este plano para que se vea donde están
Digo yo que antes de que suene el timbre tendrán que alegrarse porque están de vuelta.
¿Y dónde están el hombre lobo y Mar? Han cruzado con ellas y no se los ve por ningún lado.

VIÑETA 9
 Las cuatro chicas se marcharon a clase y al salir sus dos nuevos amigos les estaban esperando porque al cruzar el portal el hombre lobo  se convirtió en un buen chico (que al parecer se llamaba Jacobo ) y Tania volvió a ser la buena niña pelirroja que era antes de cruzar el portal .
Y estrañamente el ex-novio de Mar que antes compartía clase con las chicas no volvio a aparecer por .

plano genera se los ve a todos en la salida del instituto.
Elegí este plano para que se vea donde están

Otra vez aquí hay muchísimas acciones distintas en una única viñeta. ¿Qué se vería en esta viñeta?


Tengo la sensación de que has escrito esto a medida que te venía a la cabeza y no lo has releído, porque hay partes que no tienen sentido. Yo te he corregido el uso de los guiones, pero, si hubieses releído lo que escribiste, te hubieses dado cuenta de que aquello era un sinsentido. Lo mismo sucede con las faltas de ortografía. Puede que algunas no te las señalara el corrector de Word, pero hay muchas que te aparecerían subrayadas en rojo y no te has molestado ni en mirarlas. Uxía, tenéis que cuidar un poco lo que me entregáis, no mandarme lo primero que hacéis a todo correr.

31. Daniel.

- La historia acaba mal.


DANIEL

1. Plano general de todos.
Tania: ¡Ahora! ¡Es el momento! ¡Mátala!
2. Plano figura del lobo abalanzándose sobre Mar.
3. Plano medio del lobo mordiendo a Mar en el cuello.
4. Plano plano de Mar tirada en el suelo.
Mar: Me muero.
5. Contrapicado total de Tania.
Mar: Me abandonaste. Fuiste una estúpida y abandonaste a tu hermana que no era más que un bebé.
6. Plano medio de Mar.
Mar: ¿Tania?
7. Plano figura de Tania frente a Mar.
Tania: He esperado mucho este momento. Tuve que viajar al otro mundo para engañar a estas estúpidas. Pero ya está todo hecho.
8. Primer plano de Tania.
Mar: Contigo muerta ya no hay nadie que pueda detenernos al hombre lobo y a mí. Por fin dominaremos el bosque.
9. Plano medio de Mar.
Mar: Yo no sabía que…
10. Plano medio de Tania.
Tania: Ahora es demasiado tarde.
11. Plano medio de Mar.
Mar: Lo siento.
12. Viñeta sin imagen.
Cartela: Y así fue cómo la moura Tania y el hombre lobo se hicieron con el poder en el bosque mágico. Nuestras cuatro protagonistas nunca pudieron volver a sus casas. Se convirtieron en unos seres mágicos más que poblaban aquel bosque y pasaron los años y los siglos…

30. Iker.

- Tania es una moura mala y ella lo sabe.
- desde el principio está compinchada con el hombre lobo.
- Fue ella la que engañó a las niñas para que fueran al baño, cruzasen por el espejo mágico y luego se pusieran a buscar los pergaminos para encontrar a la moura MAr.
- Lo han hecho porque quieren controlar para siempre el bosque mágico.
- Tania luego se reúne con las chicas sin decirles nada de su conversación.
- Van hasta donde está la moura Mar.
- La moura Mar vive en una poza del río. Pero cuando llegan no está dentro. Eso no lo podríamos convertir en foto.
- La Moura Mar es buena.
- Describe cómo es la Moura Mar y cómo es la poza en la que vive.
- La Moura Mar decide ayudarles.
- Para ello basta con que use su collar mágico.
- Eso collar mágico es uno de sus cabellos.
- Le da uno de sus cabellos a una de las chicas.
- En ese momento Tania se lo quita y aparece el hombre lobo.
Fin.

Si quieres que la historia acabe bien, pincha aquí
Si quieres que la historia acabe mal, pincha aquí


IKER

HABLAN TANIA Y EL HOMBRE LOBO. TANIA LE DICE QUE ESPERE PARA ATACAR A QUE ESTÉN CON LA MOURA MAR. QUE LOS SIGA DE LEJOS SIN QUE SE DEN CUENTA. DE DESPIDEN.
LUEGO METEMOS EL FINAL DE RAÚL. CUANDO LA MOURA LA VA A DAR LOS CABELLOS PARA VOLVER ES CUANDO SALTA EL HOMBRE LOBO.

1. Plano figura de Tania y el hombre lobo:
Tania: Vaya susto que me has dado.
Hombre lobo: No he encontrado otra forma de hablar contigo.
2. Plano medio de Tania:
Tania: Está bien. Ya tienen todos los fragmentos. Ahora solo es cuestión de tiempo.
3. Plano medio del hombre lobo:
Hombre lobo: ¿Quieres que las ataque ahora?
4. Plano figura de los dos.
Tania: No. Es mejor que esperemos a que nos lleven hasta la moura Mar y atacar entonces.
Hombre lobo: No sospechan de ti.
5. Plano medio de Tania.
Tania: No. Nunca lo han hecho. Por eso fui hasta su mundo y me hice amiga de ellas allí.
6. Plano medio del hombre lobo:
Hombre lobo: Fuiste muy astuta.
7. Plano medio de Tania:
Tania: Solo a través de ellas podíamos llegar hasta mi hermana y robarle el poder para dominar el bosque.
8. Plano medio del hombre lobo:
Hombre lobo: ¿El color de tu pelo no les hace sospechar que seas una moura?
9. Primer plano de Tania:
Tania: Nunca. Son tan estúpidas. Nos llevarán hasta mi odiada hermana y por fin tú y yo dominaremos el bosque encantado.
10. Plano medio del hombre lobo:
Hombre lobo: ¿Y tu hermana? ¿No te reconocerá¿
11. Primer plano de Tania.
Tania: Yo no era más que un bebé cuando esa egoísta me abandonó por su estúpido desamor.
12. Plano figura de los dos.
Tania: Pero debemos ser cautos. Síguenos con sigilo. No atacaremos hasta que estemos delante de mi hermana Mar.
13. Primer plano de Tania:
Tania: Ahora vete. Debo hacer pis y volver sin que se enteren.


RAÚL
1. Plano general de las cuatro chicas.
Claudia: ¡Tenemos todos los fragmentos, así podemos encontrar ya a la Moura Mar e irnos a clase y todos felices!
Aitana: ¡UF UF UF! ¡QUÉ NERVIOS DE VOLVER, CON LO QUE PASÓ QUIERO VOLVER YA A CASA! ¡UF UF!
Tania: ¡Tranquila mujer! Solo tenemos que ir a junto de la Moura Mar, que nos déa lo que nos tiene que dar y ya nos vamos a casa, ¿vale?
2. Plano general de las chicas.
Aitana: ¿Qué es ese ruido que suena?
Laura: No sé, será algún ruido de este bosque encantado.
Claudia: Seguro que será eso pero…
Tania: Una cosa chicas, el mapa nos indica que hay que ir por donde suena el ruido.
3. Plano medio de Aitana:
Aitana: Entonces… ¿¡SERÁ LA MOURA MAR!?
4.Plano medio de Laura.
Laura: Ostras, puede ser…
5. Plano medio de Claudia.
Claudia: Seguramente.
6. Plano medio de Tania.
Tania: Pues vamos a averiguarlo.
7. Contraplano de Claudia a plano figura de la Moura Mar peinándose.
Claudia: Vamos junto a ella.
8. Plano figura de Mar levantada.
Mar: ¿Quiénes sois? ¿A qué habéis venido?
9. Plano medio de Tania:
Tania: Solo somos unas niñas que estaban en el baño, nos metimos en el espejo por error y aparecimos en este bosque mágico. Hemos pasado una aventura muy rara con seres mitológicos.
10. Plano medio de Mar.
Mar: ¿Y en qué os puedo ayudar?
11. Plano medio de Aitana: ¡QUEREMOS VOLVER A CASA!
12. Plano medio de Mar.
Mar: Está bien. Eso es sencillo. Basta con que hagáis un collar con uno de mis cabellos.
13. Plano medio de Mar arrancándose un pelo.
13.1. Plano medio de Tania:
Tania: ¡Espera! Y a toda esa gente que hemos dicho que le ayudaríamos.
13.2. Plano medio de la Moura Mar:
Mar: No os preocupéis. Nada más fácil.
13.3. Claudia: Pero si no te hemos dicho nada…
13.4. Primer plano de Mar:
Mar: Ya os han dicho muchas veces que en este bosque se sabe todo. No os preocupéis por ellos. Los ayudaré. Podéis volver a casa en paz.
14. Plano figura de Mar poniéndoles el pelo a modo de collar.

AQUÍ VOLVEMOS AL TEXTO NUEVO:
15. Plano general del hombre lobo apareciendo.
Hombre lobo: No tan rápido.                 

25. Óscar.


t   TERMINAMOOS AQUÍ CON EL FINAL DE RAÚL CON LA VARIACIÓN QUE HICIMOS EN PAULA 21

RAÚL
1. Plano general de las cuatro chicas.
Claudia: ¡Tenemos todos los fragmentos, así podemos encontrar ya a la Moura Mar e irnos a clase y todos felices!
Aitana: ¡UF UF UF! ¡QUÉ NERVIOS DE VOLVER, CON LO QUE PASÓ QUIERO VOLVER YA A CASA! ¡UF UF!
Tania: ¡Tranquila mujer! Solo tenemos que ir a junto de la Moura Mar, que nos déa lo que nos tiene que dar y ya nos vamos a casa, ¿vale?
2. Plano general de las chicas.
Aitana: ¿Qué es ese ruido que suena?
Laura: No sé, será algún ruido de este bosque encantado.
Claudia: Seguro que será eso pero…
Tania: Una cosa chicas, el mapa nos indica que hay que ir por donde suena el ruido.
3. Plano medio de Aitana:
Aitana: Entonces… ¿¡SERÁ LA MOURA MAR!?
4.Plano medio de Laura.
Laura: Ostras, puede ser…
5. Plano medio de Claudia.
Claudia: Seguramente.
6. Plano medio de Tania.
Tania: Pues vamos a averiguarlo.
7. Contraplano de Claudia a plano figura de la Moura Mar peinándose.
Claudia: Vamos junto a ella.
8. Plano figura de Mar levantada.
Mar: ¿Quiénes sois? ¿A qué habéis venido?
9. Plano medio de Tania:
Tania: Solo somos unas niñas que estaban en el baño, nos metimos en el espejo por error y aparecimos en este bosque mágico. Hemos pasado una aventura muy rara con seres mitológicos.
10. Plano medio de Mar.
Mar: ¿Y en qué os puedo ayudar?
11. Plano medio de Aitana: ¡QUEREMOS VOLVER A CASA!
12. Plano medio de Mar.
Mar: Está bien. Eso es sencillo. Basta con que hagáis un collar con uno de mis cabellos.
13. Plano medio de Mar arrancándose un pelo.
13.1. Plano medio de Tania:
Tania: ¡Espera! Y a toda esa gente que hemos dicho que le ayudaríamos.
13.2. Plano medio de la Moura Mar:
Mar: No os preocupéis. Nada más fácil.
13.3. Claudia: Pero si no te hemos dicho nada…
13.4. Primer plano de Mar:
Mar: Ya os han dicho muchas veces que en este bosque se sabe todo. No os preocupéis por ellos. Los ayudaré. Podéis volver a casa en paz.
14. Plano figura de Mar poniéndoles el pelo a modo de collar.
15. Flash.
16. Plano general de las chicas en el baño.
17. Cartela sin imagen: En el mundo mágico había pasado mucho tiempo, pero en el mundo real, donde estaban todos sus amigos, solo habían pasado unos 5 minutos.
18. Cartela sin imagen: Fin.
                                                                          





   

24. Maruxa (2)

Ahora las cuatro chicas se encuentran caminando por el bosque un poco confusas por todo lo que había pasado, pero entusiasmadas porque ya les faltaba menos para completar el mapa.

    Cada vez se están adentrando más en el bosque por lo que el paisaje, a medida que avanzan es más impresionante.

    Nuestras cuatro protagonistas están cansadas, hambrientas y sedientas de tanto caminar, por lo que deciden hacer una pausa debajo de un gran castaño. Reparten unos mendrugos de pan con un poco de queso que Laura llevaba en su bolsillo. 

    Mientras comen, Claudia escucha un ruido de agua y deciden caminar hacía él.

   ¡No era un espejismo!, era un riachuelo, juntaron sus manos a modo de cuenco y bebieron durante un buen rato.

   Ya con las fuerzas repuestas, siguieron su camino.
Aunque ninguna de las cuatro niñas es capaz de mencionarlo, estaban deseando encontrarse a otro ser mágico y conseguir el deseado mapa para volver al mundo real.

   Todas echan de menos a sus padres y hermanos pero Tania, no soporta estar sin su perro Beltane. Está muy unida a él y sólo es capaz de imaginarse como disfrutaría Beltane corriendo y persiguiendo las hojas húmedas del bosque mágico.

   Echo de menos a mi hermano pequeño.- Dice Aitana entristecida.

   Yo echo de menos a mi madre y sus ricas galletas.-Dice Claudia imaginándose las galletas.

   Estoy deseando ver a mi padre. Él siempre está jugando conmigo.-Dice Laura con una sonrisa.

   Pero Tania no conseguia decir nada. Está demasiado triste.

   -Ya queda menos para conseguirlo.-Dice Claudia para animarla.

   Mientras siguen su camino por el bosque mágico, una voz les hizo detener sus pasos en seco.

   -¿Hola, queréis subir a mis ramas? Desde aquí veréis todo el bosque. Les dice un árbol encantado.

   Las cuatro niñas estaban inmóviles y casi mudas. Pero Claudia, pudo contestar.

  - ¡Eres un árbol muy raro!.

   Las niñas estaban muy intrigadas. Nadie sabe cómo, pero su copa llega a los rincones más lejanos que os podáis imaginar. A veces está en el país de las brujas, otras se trata de lugares desconocidos de los que nadie ha oído hablar.

  -No podemos subir, no sabemos lo que nos podemos encontrar en la copa.- Dice Laura preocupada.

   -Ojalá pudiéramos subir al árbol.- Dice Tania brillándole los ojos.

   -!Pero imagínate las cosas que habrá ahí arriba¡-Le convence Aitana.

   -Lo siento árbol pero no podemos subir, tenemos demasiada prisa-Le dice Claudia, terminando la conversación.-Necesitamos conseguir todos lo trozos del mapa para volver a nuestro mundo.

   -Vale, lo entiendo. Pero si a la vuelta cambiais de opinión, ya sabeis donde encontrarme.

   Las niñas se dieron la vuelta y siguen caminando. Están muy nerviosas porque ya saben que les queda poco para encontrarse con el ser mágico.

   -¿Cómo creéis que será?- Pregunta Tania

   -Espero que no sea muy terrorífico.-Dice Laura asustada.

   -Y que no tenga mucho pelo. Los peludos son los que dan más miedo.-Dice Aitana riéndose.

   Estaban hablando y riéndose, cuando de repente un ser se les cruzó en el camino. Se hizo un silencio sepulcral. Las cuatro niñas no paraban de mirarle asombradas.

   Tiene una gran barba rubia y un vello gigante. Es muy grande y gordo y lleva vestido una chaqueta verde de pana que sólo conseguía abrochar el primer botón. Unos pantalones muy abombados y sucios que tienen varios agujeros. En los pies, unas pantuflas muy grandes y un sólo calcetín verde. Las uñas de las manos las tiene enormes y sucias. En su mano derecha lleva un bastón y fuma en pipa.

   Después de observarlo atentamente decidieron comenzar a hablar.

   -¿Quién eres?-pregunta Laura

   -Soy el apalpador. Veo que ya habéis conocido al árbol encantado. 

   -Sí....-Claudia no sabía como preguntarle si tenía el trozo de mapa.

   -Imagino que estáis esperando a que os dé el trozo de mapa, pero no es tan fácil, tenéis que superar una prueba y os lo podré dar.

   -¡Vale!-Dijeron todas a la vez.

   -Prestad mucha atención, tenéis que recolectar un tipo de bayas que solo crecen en esta zona. Son grandes y azules. Comiendo tan solo una te llena para toda una semana, así cuando toque la barriga a los niños del bosque les podré dar sus regalos al comprobar que han comido bien. Tenéis que recoger tres bayas en dos horas. Tened cuidado, hay un tipo de bayas muy parecidas pero más pequeñas y esas son venenosas. Las verdaderas son muy difíciles de encontrar.

   Laura está especialmente nerviosa porque sabe que si no encuentran las bayas no podrán volver.

   Deciden ir por un sendero que tiene muchas bayas. Pero ninguna es como la que describió el Apalpador.

   -¿Creéis que encontraremos las bayas?-Pregunta Aitana dudosa.

   -No lo sé. Tenemos muy poco tiempo.-Dice Claudia perdiendo los nervios.

   -¿Y si nos separamos? Encontraríamos antes las bayas.-Se le ocurre a Tania.

   -¡Claro! Tú te puedes ir con Aitana y yo iré con Laura.-Dice Claudia entusiasmada.

   Claudia y Laura empiezan a buscar en unos arbustos mientras que Tania y Aitana siguen el sendero.

   Tania y Aitana llevan andando más de media hora y el sendero desaparece llevándolas a la entrada de una cueva llena de bayas venenosas. Son casi idénticas a las bayas que el Apalpador les describió. Sólo se diferencian que las bayas venenosas no tienen espinas en su tallo.

   Deciden adentrarse en la cueva para inspeccionarla porque en la entrada no habían encontrado ninguna baya.

   Lo que menos se esperaban Tania Y Aitana es que dentro de la cueva hubiese vegetación 

   Están llegando al final de la cueva, cuando, de repente, ven un gran arbusto. Tiene unas ramas largas y delgadas, deciden separarlas y descubren en su interior la deseada baya.

   Salen de la cueva para volver a coger el sendero que las llevaría a reunirse con ellas.

   Mientras, Claudia y Laura siguen buscando en los arbustos que hay en el sendero. Aún no encontraron nada, cuando Laura ve un camino, deciden seguirlo.
Ya llevaban un rato andando y se dan cuenta de que están rodeadas de bayas. Son demasiado pequeñas para ser las que buscaban. Revisan rama por rama sin perder el ánimo.

   -No sé si las encontraremos, hay demasiadas bayas para verlas todas en menos de dos horas.-Dice Claudia.

-No te preocupes, porque las que nosotras buscamos tienen un tamaño mayor y será más fácil verlas.- Dice Laura.

   Deciden hacer un descanso debajo de un árbol que hay al lado de los arbustos. De repente, cayó la gran baya a sus pies. 

   Vuelven a coger el sendero y a lo lejos ven a sus dos amigas que llevan en las manos otra baya. Ya sólo les falta una.

   No sabían donde más buscar, ya habían recorrido todo el sendero.

   -¿Y si vamos a ver al árbol encantado? Seguro que nos dice donde hay más bayas.- Dice Tania.

   -¡Vale, buena idea!- dicen todas a la vez.

   El árbol encantado pareció alegrarse de verlas.

   -Hola de nuevo, ¿que os trae por aquí?

   -Nos preguntamos si sabes donde podemos encontrar las grandes bayas azules.- comenta Claudia.

   -Yo tengo muchas en mis ramas que dejan los pájaros sin comer. Os puedo dar una.

   -Siiiiii, por favor, ¡sólo necesitamos una!-Grita entusiasmada Laura.-Sólo tenemos diez minutos para encontrar el Apalpador y darle sus bayas.

   El árbol mágico mueve una de sus ramas y les lanza la baya a los pies de las cuatro niñas.

   Contentas se fueron corriendo a encontrarse con él para darle las bayas y recibir el trozo de mapa para completarlo de una vez.

   -Aquí tiene sus tres bayas.- Dice Tania

   -Muy bien, veo que lo habéis conseguido. Ahora me toca a mi daros el trozo de mapa. Aquí tenéis, os deseo mucha suerte.-Dice el Apalpador.

   -¡Muchas gracias, gracias de verdad!- Dicen todas a coro.

   Y las chicas se echaron a andar en busca del siguiente ser mágico: el Gatipedro. 


El Bosque de la Fraga

1ª viñeta: Las cuatro chicas adentrándose en el bosque con el paisaje cada vez más impresionante.
Hay que utilizar un plano general porque aparece un espacio abierto.

2ª viñeta: Las protagonistas descansando debajo de un castaño mientras Laura reparte unos mendrugos de pan con queso.
Hay que utilizar un plano figura porque aparece una acción.

3ª viñeta: Las chicas acercándose al riachuelo para beber.
Hay que utilizar un plano americano porque hay una acción.

4ª viñeta: Las cuatro chicas caminando entristecidas porque hechan de menos a sus padres.
Hay que utilizar un primer plano porque se representan sentimientos.

5ª viñeta: Tania imaginándose a su perro corriendo por el bosque.
Hay que utilizar un primer plano porque se representan los sentimientos de Tania.

6ª viñeta: Las protagonistas hablando con el árbol encantado.
Hay que utilizar un plano figura porque aparece una acción.

7ª viñeta: Las cuatro chicas caminando mientras hablan de como será el ser mágico.
Hay que utilizar un plano americano porque hay acciones.

8ª viñeta: El apalpador hablando con las chicas.
Hay que utilizar un plano americano porque aparece una acción.

9ª viñeta: Las cuatro chicas en el sendero buscando las bayas.
Hay que utilizar un plano medio porque hay una acción.

10ª viñeta: Claudia y Laura buscando en los arbustos y Tania y Aitana alejándose por el sendero.
Hay que utilizar un plano general porque aparece un espacio abierto.

11ª viñeta: Tania y Aitana en la entrada de la cueva con las bayas venenosas.
Hay que utilizar un plano medio porque se representa un acción.

12ª viñeta: Tania y Aitana encontrando la baya al final de la cueva.
Hay que utilizar un plano detalle porque tiene que destacar la baya.

13ª viñeta: Tania y Aitana volviendo a coger el sendero.
Hay que utilizar un plano figura poque hay una acción.

14ª viñeta: Claudia y Laura andando por el camino que acababan de encontrar.
Hay que utilizar un plano americano porque aparece una acción.

15ª viñeta: Laura y Claudia revisando las bayas.
Hay que utilizar un plano medio porque se representa una acción. Plano medio no representa acciones

16ª viñeta: Claudia y Laura debajo de un árbol mientras les cae la baya.
Hay que utilizar un plano americano porque se está representando una acción. En un plano americano no va a caber el árbol.

17ª viñeta: El árbol encantado hablando con las cuatro chicas y dándole la última baya.
Hay que utilizar un plano americano porque hay una acción.


18ª viñeta: Las chicas dándole las bayas al apalpador.

Hay que utilizar un plano medio porque se representa una acción.

    Para leer el siguiente capítulo, pincha aquí.


MARUXA

1. Plano figura de las chicas arrodilladas bebiendo del río.
Tania: Estaba sedienta.
Laura: Y yo.
2. Plano figura de las chicas sentadas apoyadas en un árbol.
Tania: Echo de menos a mi perro Beltane. Cómo disfrutaría corriendo y jugando en este bosque.
Aitana: Yo echo de menos a mi hermano pequeño.
Claudia: Y yo a mi madre y sus ricas galletas.-Dice Claudia imaginándose las galletas.
Laura: Estoy deseando ver a mi padre. Él siempre está jugando conmigo.
3. Plano medio de Claudia: Pue si queremos volver a verlos, tenemos que encontrar al siguiente ser mágico. Cuanto antes nos pongamos en marcha, antes estaremos de vuelta.
4. Plano general de las chicas andando por el bosque.
5. Plano general de las chicas andando por el bosque.
Claudia: Según las indicaciones del mouro Raúl, tenemos que encontrar al Apalpador.
6. Plano general de las niñas mirando hacia la copa de un árbol.
El árbol: ¿Hola, queréis subir a mis ramas? Desde aquí veréis todo el bosque.
7. Plano medio de Claudia:
Claudia: Eres un árbol muy raro.
8. Plano general de las chicas y el árbol.
Laura: No podemos subir, no sabemos lo que nos podemos encontrar en la copa.
Tania: Ojalá pudiéramos subir al árbol.
Aitana:!Pero imagínate las cosas que habrá ahí arriba¡
Claudia: Lo siento árbol pero no podemos subir, tenemos demasiada prisa.
Árbol: Vale, lo entiendo. Pero si a la vuelta cambiais de opinión, ya sabeis donde encontrarme.
9. Plano general de las niñas caminando por el bosque.
Tania: ¿Cómo creéis que será el Apalpador?
Laura: Espero que no sea muy terrorífico.
Aitana: Y que no tenga mucho pelo. Los peludos son los que dan más miedo.
10. Plano figura de las cuatro niñas paradas (de frente). Laura señala hacia delante.
Laura: ¿Qué es eso?
11. Plano figura del Apaldador cortándoles el paso.
12. Plano medio de Laura.
Laura: ¿Quién eres?
13. Plano medio del Apalpador.
Apaldador: Soy el apalpador. Veo que ya habéis conocido al árbol encantado.
14. Contraplano del Apalpador a plano general de las cuatro chicas.
Claudia: Sí.
Apalpador: Imagino que estáis esperando a que os dé el trozo de mapa, pero no es tan fácil, tenéis que superar una prueba y os lo podré dar.
15.  Plano medio de Tania.
Tania: Otra prueba. ¿Por qué todos tienen que ponernos pruebas en lugar de darnos el fragmento de pergamino sin más?
16. Plano  medio del Apalpador.
Apalpador: Prestad mucha atención, tenéis que recolectar un tipo de bayas que solo crecen en esta zona. Son grandes y azules. Comiendo tan solo una te llena para toda una semana, así cuando toque la barriga a los niños del bosque les podré dar sus regalos al comprobar que han comido bien.
17. Contraplano del apalpador a plano figura de las chicas.
Apalpador: Tenéis que recoger tres bayas en dos horas. Tened cuidado, hay un tipo de bayas muy parecidas pero más pequeñas y esas son venenosas. Las verdaderas son muy difíciles de encontrar.
18. Plano general de las niñas cogiendo bayas.
Aitana: Ninguna es como las que describió el Apalpador.
19. Plano general de las chicas paradas al lado de las silvas.
Aitana: ¿Creéis que encontraremos las bayas?
Claudia: No lo sé. Tenemos muy poco tiempo.
Tania: ¿Y si nos separamos? Encontraríamos antes las bayas.
Claudia: ¡Claro! Tú te puedes ir con Aitana y yo iré con Laura.
20. Plano figura de Claudia y Laura caminando buscando bayas.
21. Plano figura de Tania y Aitana. Aitana señala una casa (es uno de los molinos):
Aitana: Por qué no entramos en ese molino.
Tania: ¿Cómo va a haber bayas dentro de un molino?
22. Plano figura de Tania y Aitana entrando en el molino.
Aitana: ¿Por qué no? Yo de este bosque ya me espero lo que sea.
23. Plano figura de Tania y Aitana dentro del molino (de frente):
Tania: Madre mía.
24. Plano detalle de la baya.
Aitana (la voz sale de fuera del plano): ¿Qué te decía yo? De este bosque uno puede esperarse cualquier cosa.
25. Plano general de Claudia y Laura sentadas apoyadas en un árbol.
Claudia: No sé cómo vamos a hacer para encontrar las bayas.
Laura: Como no nos caigan del cielo. 
26. Plano figura de la baya cayendo.
27. Plano detalle de la baya.
Laura: Ha caído del cielo. Esto es rarísimo.
Claudia: En este bosque todo es rarísimo.
28. Plano general de las cuatro reunidas.
Aitana: Vais a flipar donde encontramos la baya.
Laura: Pues vosotras… La nuestra cayó del cielo.
Tania: Se os ocurre dónde buscar la siguiente.
29. Plano medio de Laura: Podemos esperar a que vuelva a caer del cielo.
30. Plano medio de Claudia: Eso ya funcionó una vez. No creo que vuelva a funcionar.
31. Plano medio de Aitana: ¿Y si vamos a ver al árbol encantado? Seguro que nos dice donde hay más bayas.
32. Plano general de las niñas junto al árbol:
Árbol: Hola de nuevo, ¿que os trae por aquí?
Claudia: Nos preguntamos si sabes dónde podemos encontrar las grandes bayas azules.
33. Plano detalle de las ramas del árbol.
Árbol: Yo tengo muchas en mis ramas que dejan los pájaros sin comer. Os puedo dar una.
34. Plano medio de las cuatro chicas.
Laura: Síííííí, por favor, ¡sólo necesitamos una! Sólo tenemos diez minutos para encontrar el Apalpador y darle sus bayas.
35. Plano detalle de las ramas agitándose.
36. Plano general de las cuatro niñas y la baya que cae a sus pies.
37. Contraplano a plano medio de las niñas. Vemos la mano del Apalpador alargando el trozo de pergamino.
Apalpador: Muy bien, veo que lo habéis conseguido. Ahora me toca a mi daros el trozo de mapa. Aquí tenéis, os deseo mucha suerte.